miércoles, 15 de febrero de 2012


Presentación

Entendemos por Indoamérica a la vasta extensión del continente americano comprendida entre el río Bravo y Tierra de Fuego. Asentamiento de culturas y razas milenarias, fuente de innumerables riquezas, fue agredida por sucesivos invasores como el imperialismo feudal y mercantilista europeo (principalmente español y portugués) que motivados por la codicia y la ambición expoliaron sus recursos y provocaron una de las peores catástrofes demográficas de la época; posteriormente con las naciones ya emancipadas, es el imperialismo inglés y posteriormente el norteamericano quienes dominan la economía y la política de los Estados para explotar sus recursos e imponer sus reglas que hasta la fecha no han permitido una Indoamérica unida y dueña de su propio destino. Pero Indoamérica es mucho más, pues así como la conquista europea fue una empresa militar de rapiña, también fue colonización, imposición de culturas, idiomas, religión, etc. que tras quinientos años nos ha convertido en un continente principalmente mestizo -gracias al aporte de nuestros pueblos originarios- de grandes fortalezas, de singular atractivo por nuestras expresiones culturales y de un gran potencial.



A la fecha si bien la conciencia indoamericana se va abriendo paso y existen tímidos intentos de unión como la Unión de Naciones Sudamericanas- UNASUR y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños- CELAC, todavía existe una gran presencia imperialista que impone las reglas y que domina nuestras economías a través de sus transnacionales que explotan nuestros recursos sin importar nuestro medio ambiente, que dirigen nuestros mercados imponiendo sus productos y rigen la políticas de la mayoría de nuestros países. Es misión de este blog, denunciar dicha situación y auspiciar la unión de los países indoamericanos sin hegemonismos ni subordinación, como única forma de enfrentar al imperialismo, ir encontrando un programa común y construir una Indoamérica democrática, libre y justa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario